Próximos Talleres de Meditación (2019-2020)
(Para formalizar la reserva, el ingreso debe de hacerse una semana antes de la fecha, por el importe completo del taller)
Se realizará un curso el 30 noviembre, el 25 de enero y otro el 22 de febrero en horario de 11.30 a 13.00
Atención Plena
Respiración Consciente
¿Tienes conciencia de cual es la importancia de la respiración?, ¿Te han enseñado ha respirar?, ¿Dedicas algún momento del día, del mes, del año, a respirar de manera consciente?, ¿Que es respirar de manera consciente?, ¿Es la respiración un método de meditación?, ¿Puede ayudarme la respiración a gestionar mis emociones?
Abordaremos el acto cotidiano e indispensable de respirar, desde la auto- observación, de una manera práctica, sencilla y entretenida, pero a la vez profunda y útil para la vida cotidiana.
Cuerpo consciente
Se trata de percibir nuestro cuerpo desde la introspección. Reposar la mente en la observación y el Sentir. “Permitirnos sentir lo que estamos sintiendo”.
Esto nos ayudará a modificar ciertos patrones y desbloquearlos. Disolver estancamientos y tensiones.
El solo acto de modificar nuestra postura, actúa sobre aquellos patrones emocionales que nos han llevado a esa tensión o bloqueo.
- Practicaremos desde una formula muy sencilla, pero profunda, que es :
- El reconocer ( la atención plena)
- El aceptar (la relajación consciente y la apertura del corazón)
- El investigar (mirar hacia nuestro interior para ver realmente lo que sucede)
- El no identificarse ( o no aferrarse a todo el movimiento y agitación mental)
Investigar sobre las emociones, en relación a la respiración y el cuerpo, es un método práctico y útil, para apaciguar nuestra mente y realizar cambios en la vida cotidiana.
La práctica formal debe aprenderse correctamente para que de sus frutos. Dedicarnos unos minutos a nosotros mismos para encontrar sosiego es muy importante en los tiempos que corren.
Siempre decimos que no tenemos “tiempo” para dedicar a estas prácticas, pero en este método no nos vale esa excusa, podemos ser conscientes en cualquier momento y cualquier situación. Podemos sentir nuestro cuerpo y nuestra respiración y apaciguar la agitación, en cualquier momento.
El estrés, la depresión, la soledad, el no saber gestionar nuestras emociones, son algunos de los retos que nos presenta la vida moderna. Entender como funciona nuestra mente,
nuestra respiración, nuestro cuerpo, nuestras emociones, será una herramienta muy poderosa para poder utilizar en cada momento y en cada situación.
Los Talleres serán impartidos por el profesor Sergio Mazzini Escobedo.
Se dedica de llenos a las disciplinas de Tai Chi, Chi Kung (Qi Qong) y Meditación desde hace más de 30 años. También se formo en medicina Tradicional China y es Acupuntor.
Se formó con maestros como Ma Tsun Kuen, Liu Chuen Yuen, Pedro Valencia, Tong Kuan Yuen, Feng Qui Quian, Chen Xian, Juan Li, Lama Tashi Lamo, lama Drubju Tempa.
Imparte las enseñanzas de manera sencilla y amena, de forma que sea accesible a los occidentales, sin perder su esencia más profunda.